La semana pasada se celebró por primera vez Talent Arena, un evento enfocado a la tecnología y lo digital, de forma paralela al Mobile World Congress, probablemente el acontecimiento de innovación, economía y transformación digital más relevante del año a nivel nacional. Y, como no podía ser de otra forma, los estudiantes del campus de programación 42 de Barcelona estuvieron presentes en ambos eventos.
Talent Arena surge con el objetivo de reunir, durante tres días, a las principales empresas y profesionales del ámbito tecnológico y digital con los estudiantes y jóvenes talentos del sector, a través de diversas actividades, charlas, talleres y asesoramiento. Después de esta primera edición, Talent Arena promete ser una de las principales referencias en el panorama de emprendimiento tecnológico y digital a nivel nacional.
En sus tres días de duración, Talent Arena ofreció conferencias de algunos de los mejores divulgadores y profesionales del sector digital, tales como Steve Wozniak (cofundador de Apple), Garri Kasparov (experto en IA y campeón mundial de ajedrez), Cassie Kozyrkov (ex-primera científica jefe de decisiones de Google) o Sarah Novotny (ex-directora de la estrategia de código abierto en Microsoft Azure), entre otros interesantísimos ponentes.
Así mismo, el evento contaba con una zona de stands de las principales instituciones participantes, para que los asistentes pudieran informarse sobre las posibilidades de empleo, los proyectos de las empresas y las skills y disciplinas con más futuro laboral y mayor demanda en el mercado. Finalmente, durante el evento tuvieron lugar sucesivos retos como hackatones y talleres, destinados a que los jóvenes talentos pudieran mostrar al mercado sus habilidades, así como contó con zonas habilitadas para el networking entre los asistentes.
Algunos de los principales temas de esta primera edición de Talent Arena han sido el desarrollo de software, la Inteligencia Artificial, la computación en la nube y la ciberseguridad, así como las nuevas estrategias de liderazgo en sesiones de management.
Por otro lado, en la jornada del martes brilló el GSMA Open Gateway DevCon 2025: un evento específico para desarrolladores que tiene como objetivo principal apoyar a la comunidad global de desarrolladores compartiendo mejores prácticas, mostrando casos de uso y servicios en vivo.
En cuanto a los miembros de 42, estos tuvieron la oportunidad de realizar un taller de 90 minutos enfocado a incitar a los asistentes a pensar de manera diferente. El equipo de 42 se hizo eco de su metodología revolucionaria y las formas de aprendizaje, promoviendo el peer to peer, la colaboración, el espíritu crítico y el autodidactismo. Así mismo, propusieron varias dinámicas a lo largo de la charla enfocadas en el ámbito de la programación.
Dos eventos 100% tech vinculados: Talent Arena y Mobile World Congress
Sin duda, la primera semana de marzo es para la tecnología. Con un día más de duración que Talent Arena, la ciudad de Barcelona también albergó la edición 2025 del Mobile World Congress (MWC), un evento anual que atrae a decenas de miles de profesionales de la tecnología mundial, así como a muchos de los principales líderes del sector de la conectividad. Cada año, el MWC representa una oportunidad para ver lo que está por llegar en el mundo de la telefonía móvil, los ordenadores portátiles y la denominada tecnología de consumo, con especial atención en esta ocasión a la Inteligencia Artificial.
Evidentemente, los estudiantes del campus 42 de Barcelona se acercaron al MWC para informarse de primera mano de las principales tendencias del sector. En esta edición, los de 42 aprovecharon, como no podía ser de otra forma, para visitar el stand de Telefónica, donde pudieron profundizar en las nuevas realidades de la computación cuántica, que promete revolucionar todos los ámbitos de la sociedad, así como abrir recientes desafíos debido a las nuevas capacidades de los súper ordenadores. De igual forma, los estudiantes de 42 no se perdieron la oportunidad de probar todas las demos organizadas por Telefónica durante los eventos.