Demo Day de Startup Inspire en Las Rozas: una jornada apasionante llena de inspiración

Demo Day Startup Inspire Las Rozas

Ayer, 27 de febrero, celebramos por la tarde el Demo Day de Startup Inspire en Las Rozas, nuestro programa de incubación co-organizado junto al Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en el marco de la iniciativa INCIBE Emprende.

La jornada, dirigida a presentar los 10 proyectos que quedaron finalistas en el programa, fue todo un éxito, y estuvo repleta de inspiración, aprendizajes y motivación.

Startup Inspire es un programa dirigido a emprendedores que nace con el objetivo de afianzar la confianza online, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado digital, de manera que se impulse el uso seguro del ciberespacio en nuestro país y afiance la creación de un ecosistema de emprendimiento. Junto con la iniciativa INCIBE Emprende, este programa ofrece impulso y apoyo para crear un ecosistema de emprendimiento.

Tras cuatro meses de formación, mentorías individualizadas, asesoramiento personalizado y networking, los 15 equipos que fueron seleccionados para participar en nuestro programa han podido desarrollar sus ideas de negocio en un clima de emprendimiento y formación. 

Para poner el broche final a Startup Inspire, seleccionamos un total de 10 equipos finalistas para exponer su pitch deck en una jornada dedicada a mostrar sus proyectos, un paso clave para comenzar a plantear su salida y proyección en el mercado. 

La jornada comenzó a las cuatro de la tarde, cuando Marta Menéndez, nuestra excepcional maestra de ceremonias, dio la bienvenida e inició la sesión en el Hub 232 del Ayuntamiento de Las Rozas. Después, tuvimos el placer de escuchar una motivadora charla a cargo de D. Gustavo Adolfo Rico Pérez, Vicealcalde y Concejal de Oficina Digital del Ayuntamiento de Las Rozas, al que también acompañó Dª. Alba Monteiro de Oliveira Gil, Concejal de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas.

A continuación, llegó el turno de la bienvenida de nuestro CEO, Stéphan Maisons, que animó a todos los participantes a dar su do de pecho en la recta final del programa, así como de Estrella R. Martínez, Técnico de Promoción Empresarial y Desarrollo de Negocio del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que habló sobre el programa INCIBE Emprende, dio un discurso muy interesante sobre la importancia de la ciberseguridad en cualquier tipología de proyecto de emprendimiento, así como destacó la labor del INCIBE para ayudar a los proyectos que lo necesiten cuando tienen un ciberataque, porque de ello no se salva absolutamente nadie.

Tras estas primeras introducciones, nuestra compañera Marta presentó al jurado, compuesto por: Andrea López, directora académica de MSMK University; Ana Herrera, directora de desarrollo empresarial y emprendimiento en Las Rozas Innova (Empresa Municipal de la Innovación del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid), Stéphan Maisons, nuestro CEO y Estrella R. Martínez, Técnico de Promoción Empresarial y Desarrollo de Negocio del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Una vez hechas las correspondientes presentaciones, Marta fue introduciendo a los equipos y sus respectivos proyectos. Cada uno de ellos tuvo cinco minutos para hacer su pitch y, tras ello, se hizo una pequeña ronda de preguntas de tres minutos por equipo. La realidad fue que, aunque había que elegir un proyecto ganador, dos finalistas y tres menciones especiales, los diez seleccionados eran ya de por sí proyectos con mucho potencial:

  • Espacio Sensaciones, de Adriana Ruiz. Un espacio para que los artistas, creadores y pequeños empresarios puedan exhibir y vender sus productos en un espacio físico y digitalizado.
  • LocalPro Golf, de Álvaro Hernández. Un marketplace online que conecta profesores de golf con entusiastas de dicho deporte.
  • Null Guard, de Jesús Antonio Vizcaíno. Una startup diseñada para implementar la ciberseguridad en los negocios emergentes.
  • Global Soc, de Juan David Ribera y Dany Jiménez. Una startup de ciberseguridad que protege infraestructuras críticas en la era de la nube. 
  • Cyberbridge, de Oswaldo Lechuga. Plataforma que hace de puente entre la seguridad en el mundo físico y la seguridad en el ecosistema digital.
  • La defensa parental, de Ramón Arnó. Una propuesta de plataforma pensada para que los progenitores diseñen y desarrollen, mediante gamificación, la estrategia de ciberseguridad en su hogar.
  • NextRRSS, de Sira Lobato. Marketplace que promueve la conexión entre empresas y freelancers de redes sociales plenamente cualificados.
  • Red Defender Information Security, de Víctor Fernández. Un proyecto mediante el cual las auditorías de seguridad (pentesting) van a alcanzar otro nivel.
  • SmartKea, de Wíktor Nykiel. Un simulador para preparar ejecutivos de cara a la gestión de ciber crisis.
  • Safe House Cybersecurity, de Álvaro Cuñado, Alberto Rodríguez y Alejandro Sáez. Una solución integral de monitorización red y teletrabajo.

 

Después de la presentación de todos los pitches, se abrió paso a la deliberación del jurado. Mientras tanto, los minutos de tensión se hicieron más llevaderos porque tuvimos con nosotros a Javier Salvador, director general de The Fun Lab y co-fundador de Famliday que, como emprendedor instalado en Las Rozas Innova, contó su experiencia personal y dio cinco utilísimos consejos a los emprendedores del programa, con las enseñanzas que él mismo ha tenido a lo largo de su camino.

A Javier le siguió Alberto Acosta, responsable de innovación abierta de Las Rozas Innova, que explicó brevemente en qué consiste el trabajo de dicha entidad y animó a los emprendedores a continuar su camino de la mano de este hub tecnológico que ofrece la posibilidad de formar parte de un ecosistema emprendedor y de entablar relaciones estrechas con otros emprendedores.

Tras un rato con los nervios a flor de piel, el jurado deliberó y su delegado, Stéphan Maisons, fue quien nos transmitió su decisión. Empezaron destacando las 🌟 menciones especiales a los proyectos Safe House Cybersecurity, NextRRSS y Global SOC. Y, a continuación, fue Ana Herrera quien entregó el 🥉 tercer premio a Álvaro Hernández por su proyecto LocalPro Golf, Andrea López entregó el 🥈 segundo premio a Oswaldo Lechuga de Cyberbridge y el 🥇 primer premio, que entregó Estrella R. Martínez, fue para Ramón Arnó, por su proyecto La defensa parental.

Nuestra más sincera enhorabuena a los proyectos ganadores y las menciones especiales y, por supuesto, al resto de proyectos que se quedaron a las puertas de la final.

Para poner el broche de oro, terminamos una apasionante jornada, plagada de emociones fuertes, con un aperitivo con networking, en el que tanto los equipos participantes como los asistentes tuvieron la oportunidad de entablar relación entre ellos para establecer posibles colaboraciones en el mercado tecnológico y digital.

Sin duda alguna, fue una jornada para el recuerdo, en la que auguramos un futuro brillante para cada uno de los participantes y sus proyectos. 

Terminamos este post dando un enorme gracias a todos los que lo hicísteis posible: a los participantes en el programa, que han estado trabajando tanto y tan intensamente con nosotros durante estos últimos meses, a todas las personas que nos acompañasteis en esta fecha tan especial, a nuestro estimadísimo jurado y, por supuesto, al equipo de INCIBE así como del Ayuntamiento de Las Rozas, Las Rozas Innova y Las Rozas Next. ¡Vamos a por lo siguiente! 🚀

Artículos relacionados

Pequeñas dosis semanales
para impulsar tu proyecto

Suscríbete a nuestro blog, el boletín de tecnología, educación y emprendimiento creado por el equipo de Sherpa. Puedes elegir lo que te gustaría recibir y nosotros personalizaremos tu entrega semanal.

Compartir
Compartir en Facebook
Compartir en X
Compartir en Linkedin